El pasado y el futuro de los humedales del Altiplano
Los humedales del altiplano están ubicados en las mesetas de la Cordillera de los Andes de Chile, Argentina, Perú y Bolivia. Estos humedales son oasis que sustentan la vida en esta región árida. A pesar de su valor ecológico, han sido poco estudiados y están amenazados por condiciones climáticas cambiantes y por la revolución de las energías renovables, ya que cuentan con los principales depósitos de sales de litio del mundo. Este proyecto tiene como propósito general comprender cómo estos humedales podrían evolucionar en el futuro, ya que se espera que el cambio climático modifique sus ciclos hídricos y energéticos.
El proyecto cuenta con 4 líneas de investigación:
Línea Hidrogeología: determinar características del acuífero y flujo de agua subterránea
Línea Meteorología / Interacciones entre agua y energía: cuantificar cambios en el balance de energía superficial
Línea Percepción Remota: Analizar de manera espacio-temporal las variaciones en la cobertura de los humedales alto andinos
Línea Hidrología de la zona Vadosa y biofísica de suelos: caracterizar las propiedades biofísicas y distribución de la vegetación y su relación con las aguas subterráneas y atmósfera
Los datos obtenidos de nuestras campañas de terreno estarán próximamente disponibles!
Últimas publicaciones

Assessing Structural Geological Controls on Groundwater Processes in Mountain Settings: Insights From Three-Dimensional Numerical Modeling
Marti E., Leray S., Roques C., Yáñez G., Poblete F., Abhervé R., Tapia F., Villela D., Butikofer P. (2025)

Modeling long-term dynamics of carbon dioxide and oxygen in high-altitude wetlands
Valenzuela, K., Prieto, A. L., Suárez, F., & de la Fuente, A. (2025).

Rossby waves as key drivers of the South American Monsoon high-frequency variability
Aguirre-Correa, F., Bollasina, M., Garreaud, R., & Suárez, F. (2025).

Geophysical insights into the shallow groundwater system of the Salar de Huasco, northern Chile
Borja Farah
GeofísicoFarah, B., Yáñez, G., Peña-Echeverría, A., Leray, S., and Suarez, F.: Geophysical insights into the shallow groundwater system of the Salar de Huasco, northern Chile, EGU General Assembly 2025, Vienna, Austria, 27 Apr–2 May 2025, EGU25-10130, https://doi.org/10.5194/egusphere-egu25-10130, 2025.

Quantifying hydrogeological drivers influencing daily fluctuations in shallow groundwater levels within an altiplanic pristine catchment in Chile
Amanda Peña
Profesional del ProyectoPeña-Echeverría, A., Contreras, C., Renaud, J., Leray, S., and Suárez, F.: Quantifying hydrogeological drivers influencing daily fluctuations in shallow groundwater levels within an altiplanic pristine catchment in Chile., EGU General Assembly 2025, Vienna, Austria, 27 Apr–2 May 2025, EGU25-10061, https://doi.org/10.5194/egusphere-egu25-10061, 2025.

The past and future of Altiplano wetlands: investigating the water and energycycles in closed basins under changing conditions using in-situ observations, remote sensing, biophysical indicators, and numerical modeling
Suárez, F., Leray, S., Muñoz, R., del Río, C., de la Fuente, A., Lobos-Roco, F., Hartogensis, O., Peña, A., Farah, B., Aravena, J., Boada-Campos, J., Aguirre-Correa, F., Bonacic, P., Contreras, C., Renaud, J., Arce, J. (2024). The past and future of Altiplano wetlands: investigating the water and energycycles in closed basins under changing conditions using in-situ observations, remote sensing, biophysical indicators, and numerical modeling. AGU 2024 (H51O-0897). Washington, D.C., USA. December 9-13, 2024. Poster Presentation.
Noticias y Eventos

Defensa doctoral
publicado el
Francisca Aguirre-Correa

Futura Ingeniera: por más mujeres en STEM
Altiplano Wetlands participa de la actividad "Futura Ingeniera"

AfterPAES: Explorando la Ingeniería Hidráulica y Ambiental
Altiplano Wetlands participa de la actividad "AfterPAES"

Participación en EGU Mary Anning conference 2025
Cristina Contreras, miembro del Equipo Altiplano Wetlands participó de una conferencia internacional