El pasado y el futuro de los humedales del Altiplano
Los humedales del altiplano están ubicados en las mesetas de la Cordillera de los Andes de Chile, Argentina, Perú y Bolivia. Estos humedales son oasis que sustentan la vida en esta región árida. A pesar de su valor ecológico, han sido poco estudiados y están amenazados por condiciones climáticas cambiantes y por la revolución de las energías renovables, ya que cuentan con los principales depósitos de sales de litio del mundo. Este proyecto tiene como propósito general comprender cómo estos humedales podrían evolucionar en el futuro, ya que se espera que el cambio climático modifique sus ciclos hídricos y energéticos.
El proyecto cuenta con 4 líneas de investigación:
Línea Hidrogeología: determinar características del acuífero y flujo de agua subterránea
Línea Meteorología / Interacciones entre agua y energía: cuantificar cambios en el balance de energía superficial
Línea Percepción Remota: Analizar de manera espacio-temporal las variaciones en la cobertura de los humedales alto andinos
Línea Hidrología de la zona Vadosa y biofísica de suelos: caracterizar las propiedades biofísicas y distribución de la vegetación y su relación con las aguas subterráneas y atmósfera
Los datos obtenidos de nuestras campañas de terreno estarán próximamente disponibles!
Últimas publicaciones

Groundwater parameters estimation: A hybrid approach of convolutional layers with asynchronous and distributed bio-inspired algorithm
Tesen, K., Cortés, H., Vicuña, S., Molina-Perez, E., & Suárez, F. (2025).

Critical Zone of the Altiplano: Preliminary understanding of atmospheric controls on carbon, energy, and water cycles
Contreras, C., De la Fuente, A., Boada, J., Lobos-Roco, F., Peña-Echeverría, A., Aguirre, F., Leray, S., and Suarez, F.: Critical Zone of the Altiplano: Preliminary understanding of atmospheric controls on carbon, energy, and water cycles. EGU Mary Anne Conference 2025, Bordeaux. France, 10-12 June 2025.

Micrometeorological measurements in the altiplano (high-land) salt flat of salar del huasco, preliminary results
Muñoz, M., Boada, J. and Suárez, F.: Micrometeorological measurements in the altiplano (high-land) salt flat of salar del huasco, preliminary results. 25th AMS Symposium on Boundary Layers and Turbulence Torino, Italy, 17-20 June 2025.

Assessing Structural Geological Controls on Groundwater Processes in Mountain Settings: Insights From Three-Dimensional Numerical Modeling
Marti E., Leray S., Roques C., Yáñez G., Poblete F., Abhervé R., Tapia F., Villela D., Butikofer P. (2025)

Modeling long-term dynamics of carbon dioxide and oxygen in high-altitude wetlands
Valenzuela, K., Prieto, A. L., Suárez, F., & de la Fuente, A. (2025).

Rossby waves as key drivers of the South American Monsoon high-frequency variability
Aguirre-Correa, F., Bollasina, M., Garreaud, R., & Suárez, F. (2025).
Noticias y Eventos

Defensa doctoral
publicado el
Francisca Aguirre-Correa

Futura Ingeniera: por más mujeres en STEM
Altiplano Wetlands participa de la actividad "Futura Ingeniera"

AfterPAES: Explorando la Ingeniería Hidráulica y Ambiental
Altiplano Wetlands participa de la actividad "AfterPAES"

Participación en EGU Mary Anning conference 2025
Cristina Contreras, miembro del Equipo Altiplano Wetlands participó de una conferencia internacional